Recuperar el 33,3% de Fancesa o comprar una nueva Fábrica de Cemento Por César Garisto V.

,

Los que vendieron las acciones de FANCESA, son los pidieron la capitalina plena, son los que cuestionan la nacionalización, son los que perdieron el poder de gobernar y los que se robaron mucha plata del Estado. Los que vendieron las acciones de FANCESA, hoy sugieren en sus caminatas que debemos recuperar la fábrica. Un ex diputado masista del chaco Bernabé Paredes hoy tránsfuga del MSM y un ex senador Masista Gerald Ortiz otro tránsfuga al PPB se les ilumino sugerir la recuperación de las acciones de FANCESA. Se declaran como los artífices de la defensa de estas acciones. Demagogia absoluta y taradez tremenda de estos dos políticos cretinos que no pudieron recordar quienes fueron lo que pidieron la recuperación de FANCESA inicialmente. Estos dos demagogos, declarados antimasistas después de haber representado al MAS, estos dos anti indigenistas, después de haber sido confiado por las bases indígenas de Chuquisaca. Insultan desprestigiando la dignidad del gobierno de los pobres.

Votar por Jaime Barrón es tapar la corrupción de Ayde nava.
Los verdaderos Chuquisaqueño sabemos que las acciones y el patrimonio están concentradas en tres instituciones la universidad con su 33,3% la Alcaldía Municipal con su 33,3 % y la prefectura con el 33,3% aunque esta última fue vendida de manera autoritaria y política.
Hoy la fábrica de cemento es manejada hábilmente por el barón del cemento para que el ex rector racista asuma la presidencia del directorio de FANCESA esta fue cuoteada por la ex alcaldesa de Sucre Aydee Nava, quien fue suspendida por la malversación de 180 mil bolsas de cemento. Hoy Jaime Barrón y Aydee Nava están recíprocamente en un proyecto político PAIS, para mantenerse en el poder y seguir tapando los malos manejos irregulares.
Parece irónico pero estas autoridades llamadas comité interinstitucional mientras se estaba en los intentos de fracasar la asamblea constituyente el 2007 muchos técnicos de la alcaldía y la universidad manipularon fondos, secuestraron y abusaron del patrimonio de las acciones del pueblo chuquisaqueño, no por algo fueron meses íntegros que la alcaldía municipal paralizo obras de avances y desarrollo, se pago a funcionarios municipales y empresas constructoras por obras y avances que son se ejecutaron. 

¿Quiénes se robaron FANCESA?
Claro está el señor Doria Medina de Unidad Nacional, el prefecto de Chuquisaca de ese entonces Urquidi y Felipe Carbajal, los cardenales del MIR Gastón Encinas y Morgan López entre Otros de ese Momento. Recuerdo que en esos tiempos el Estado era representativo solo decidían políticos entre gallos y media noche, fue un negociado político entre el MIR y el MNR a cambio de favores políticos en el parlamento así se compro aquellos 33,3% sin que el pueblo tenga ese derecho de cuestionar.
Hoy los ladrones persisten en la región, hoy en día los ladrones todavía de aquella traición está reflejada en el candidato JAIME BARRON por la agrupación “Pais” quien está dispuesto a taparle sus irregularidades a la ex alcaldesa Aydee Nava, esta campaña está financiado por el señor Doria Medina empresario del Cemento quien contrato y puso a disposición a sus asesores técnicos GERMAN GUTIERREZ ex socialista (asesora a Jaime Barrón) , y otro actor político de la Derecha regional DAYLER ANDRADE URDININEA (asesora a Jhon Cava) ambos asesores chicaneros de la vieja política.
Vendieron las acciones de las provincias de Chuquisaca.
Es urgente que el pueblo de Sucre y las provincias, ahora que tenemos la facultad de decidir es deber denunciar y procesar a estas ex autoridades que mintieron, engañaron con capitalidad plena. Estas autoridades no van a poder mediar el desarrollo de Chuquisaca. Estas autoridades van a generar mayor distanciamiento de las que ha llevado a cometer errores a un pueblo digno como es Sucre.
No es posible que en Sucre el cemento siga elevado. Es un precio muy caro para una ciudad que genera materia prima de calidad. Parece irónico, pero en Sucre “somos generadores de construir pero no construimos nada.” En la casa de herrero cuchillo de palo. En nuestra ciudad vivimos de nuestros pasados, de nuestras tradiciones, vivimos de nuestros apellidos, y vivimos del qué dirán de la gente colonialista, de la tejas y sus viejas paredes que solo benefician a los ilustres del casco viejo de la ciudad. Ya basta de ver estos imaginarios colonialistas y serviles de estas clases conservadoras. Basta de vivir sin un horizonte de modernidad. De vivir sin alternativas. Es hora de cambiar como a cambiado Bolivia en todo sentido, ya basta de la mentalidad insultadora para el cambio. Basta de putear contra los masistas por que los masista en Sucre, no tuvieron oportunidad de demostrar su capacidad.
En Sucre había sido plagado de perros del hortelano. Basta de jodernos más. Nos guste o no nos guste carajo!!! Si no hay salida y relaciones con el gobierno no tendremos desarrollo. FANCESA, fue una demanda y promesa de recuperar esas acciones que representan a las provincias del departamento. El querer crear otra fábrica es una debilidad que se quiere ver, y falto de capacidad política para emprender un desafío. ¿O acaso en la nacionalización de los hidrocarburos se compraron nuevas plantas?
FANCESA fue robada cuoteada y despojada de los hermanos de las provincias de Chuquisaca. Les robaron su desarrollo a las provincias, porque la prefectura podía viabilizar mas obras siendo socia de esos 33,3% que robaron los de la capitalia plena. Es hora de recuperar FANCESA así despegaremos en el avión del desarrollo del aeropuerto de alcantari.

5 comentarios:

Cesar dijo...

Interesante el tema de la venta de acciones de Fancesa preocupa a todos los sucrences en general

Anónimo dijo...

bueno

Caine dijo...

nose me gusta la politica el tema es picante

Rufus dijo...

sin comentarios

Anónimo dijo...

mucha gran parte es cierta pero otra grana parte no xD

Publicar un comentario

Participa y comenta aqui